18 de octubre de 2025

Teología

Diccionario etimológico de teología

El Diccionario etimológico de teología contiene 1.910 palabras con la fecha de registro disponible de 6 idiomas: alemán, español, francés, holandés, inglés e italiano (Cuéllar prepublicación).

Es el primer diccionario de teología basado en una teoría lingüística para ordenar el léxico por campos.

En la primera sección aparecen todas las palabras en orden alfabético, en la segunda, los sustantivos clasificados por campos y en la tercera, los adjetivos y los verbos.

Colombia Curiosa presenta las 21 palabras más curiosas del diccionario que deberían conocer todos los aficionados a la religión (etimología). 
------------------------------
1 Abad
Abad / Latín Griego / Arameo
  • abad m ← abbasabbatis (lat.) ← abbâ (gr.) ← abbā, padre (aram.): superior de una abadía o un monasterio
  • 800-900Abt (al.)
  • 1100abbot (ing.)
  • 1107: abad (esp.)
  • 1128abate (it.)
  • 1100-1200abbé (fr.)
  • 1240abt (hol.)
  • abad m: superior de una catedral 
  • 1611: abad (esp.)
  • abad m: cura, en España 
  • 1611: abad (esp.)
  • abad m: superior de una colegiata 
  • 1726: abad (esp.)
De abad se deriva el apellido Abadía (onomástica).
------------------------------
2 Becerro
Becerro / Íbero / Latín / Lengua prerromana
  • becerro m ← *ibicirru (íb.) ← ibexibicis, rebeco, gamuza (hispano-latino) ← ?, íbice (leng. prerromana): libro donde las iglesias y monasterios antiguos copiaban sus privilegios para el uso manual y corriente
  • 1726: becerro (esp.)
Becerro / Íbero / Latín / Lengua prerromana
  • becerro m: libro donde las comunidades registran sus pertenencias
  • 1726: becerro (esp.)
------------------------------
3 Begardo
Begardo Francés / Holandés 
  • begardo m ← bégard (fr.) ← beggaert, monje mendicante ← *beggen, charlar, conversar (hol.): hereje de Bélgica y Holanda que profesaba doctrinas como la de los gnósticos e iluminados durante el siglo XIII y XIV, defendiendo la impecabilidad del alma humana cuando llega a la visión directa de Dios, que creía posible en esta vida
  • 1310bégard (fr.)
  • 1594: begardo (esp.)
  • 0000Begard (al.)
  • 0000begard (hol.)
  • 0000Beghard (ing.)
  • 0000begardo (it.)
------------------------------
4 Beguina 

    Beguina / Francés / Epónimo 
    Lambert le Bègue
    • beguina f ← béguine (fr.) ← Lambert le Bègue (†1177), fundador de la comunidad en Lieja, ciudad en la provincia belga de Valonia (epónimo): religiosa de una comunidad de Bélgica y Holanda, fundada en el siglo XIII por Lambert le Bègue
    • 1227béguine (fr.) 
    • 1266begijn (hol.)
    • 1300-25: beguina (esp.)
    • 1300-1400beghine (it.)
    • 1400-1500beguine (ing)
    • 1599Begine (al.)
    -----------------------------
    Biblia
    Biblia Latín Griego Fenicio / Epónimo 
    Biblos 
    • Biblia f ← biblia (lat. tardío san Clemente de Roma) ← (tà) biblía, (los) libros (Septuaginta) ← biblíon, libro ← býblos, papiro ← Býblos, Biblos (gr.) ← gabhal, montaña (fen.), ciudad fenicia de Líbano, que exportaba papiro de Egipto (epónimo): libro sagrado de los cristianos que comprende el Antiguo y el Nuevo Testamento
    • 200-300biblia (lat.)
    • 1100-1200Bible (fr.)
    • 1256: Biblia (esp.)
    • 1285Bijbel (hol.)
    • 1200-1300Bibbia (it.)
    • 1300-1400Bible (ing.)
    • 0000Bibel (al.)
    ------------------------------
    6 Camándula
    Camándula / Italiano / Epónimo  
    Camaldoli 
    • camándula f ← Camàldula, orden monástica fundada en el siglo XI ← Camàldoli, Camaldoli (it.), santuario toscano donde se fundó esta orden, ubicado en la población homónima (epónimo): rosario de uno o tres dieces
    • 1600-25: camándula (esp.)
    ------------------------------
    Casulla
    Casulla Latín 
    • casulla f ← casubla, capa con capucha (lat. tardío) ← casula, cabaña ← casa, casa (lat.): vestido que usa el sacerdote sobre los demás para celebrar la misa, hecho de una pieza alargada, con una abertura en el centro para pasar la cabeza
    • 896: casulla (esp.)
    • 1138chasuble (fr.)
    • 1350kazuifel (hol.)
    • 1300-1400chasuble (ing.)
    • 1776Kasel (al.)
    • 1700-1800casula (it.)
    Casulla es la única palabra de la teología en el siglo 9.
    ------------------------------
    8 Católico
    Católico / Latín Griego
    Iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Cali)
    • católico m ← catholicus (lat.) ← katholikós, universal ← katá–, hacia abajo + hólos, todo (gr.): miembro del catolicismo
    • 959: católico (esp.)
    • 1200-1300catholique (fr.)
    • 1300-25cattolico (it.)
    • 1350Catholic (ing.)
    • 1567katholiek (hol.)
    • 1500-1600katholisch (al.)
    -----------------------------
    9 Ciencia cristiana
    Ciencia cristiana Inglés
    • ciencia cristiana f ← Christian Science (ing.): religión protestante, fundada por Mary Baker Eddy en 1866 con el nombre de Iglesia de Cristo, Científico, que incluye prácticas de sanación espiritual
    • 1875Christian Science (ing.)
    • 1900-25Christian Science (hol.)
    • 2025: ciencia cristiana (esp.)
    Es curioso que a una religión le den el nombre de ciencia.
    ------------------------------
    10 Copto  
    Copto / Latín / Árabe / Copto Griego / Egipcio / Epónimo  
    Egipto 
    • copto m ← coptita, copto (lat.) ← qubt, coptos, nombre dado a los cristianos egipcios por los árabes después de la conquista de Egipto en 641 (ár.) ← kuptioskuptaios, egipcio (egip. copto) ← Aigýptios, egipcio ← Aígyptos, Egipto (gr.) ← Ha-ka-Ptah, Menfis, castillo del alma de Ptah (egip.), capital del Imperio egipcio (epónimo): cristiano de Egipto, en su mayoría son eutiquianos, pero los hay católicos con su rito especial 
    • 1520Copt (ing.)
    • 1557Kopte (al.)
    • 1665copte (fr.)
    • 1600-1700copto (it.)
    • 1786: copto (esp.)
    • 1847koptisch (hol.) / adj
    La palabra copto contiene la etimología del topónimo Egipto
        -----------------------------
        11 Druida
        Druida / Latín / Celta
        • druida m ← druida (lat.) ← *dru, *daru, roble, por alusión a las prácticas mágicas de los sacerdotes galos con el muérdago de roble (cel.): sacerdote celta
        • 1213druide (fr.)
        • 1200-1300druida (it.)
        • 1438: druida (esp.)
        • 1563druid (ing.)
        • 1500-1600Druide (al.)
        • 1737druïde (hol.)
        ------------------------------
        12 Hare krisna
        Hare krisna / Inglés / Hindi
        • hare krisna m ← Hare Krishna (ing.) ← hare Kṛṣṇa, ¡O Krisna! (hind.): miembro de una secta hinduista seguidora de Krisna
        • 1969Hare Krishna (ing.)
        • 1998: hare krisna (esp.)
        ------------------------------
        13 Hugonote 
        Hugonote / Francés / Alemán Epónimo 
        • hugonote m ← huguenot ← eyguenot, partidario de la unión de Ginebra con Suiza (fr.) ← Eidgnosse, confederado ← Eid, acto, juramento + Genosse, compañero (al.), con influencia de Hugues de Besançon, jefe del partido suizo en Ginebra que se rebeló contra el duque de Saboya en 1526 (epónimo): calvinista francés
        • 1552huguenot (fr.)
        • 1565hugenoot (hol.)
        • 1565Huguenot (ing.)
        • 1500-1600ugonotto (it.) 
        • 1605Hugenotte (al.)
        • 1640: hugonote (esp.)
        ------------------------------
        14 Javeriano
        Javeriano / Español
        San Francisco Javier
        • javeriano m ← san Francisco Javier, jesuita español (1506–1552), misionero en Goa (1542), Ceilán y las Molucas (1545-47), Malaca (1552) y China, donde enfermó y murió, canonizado en 1622 (esp.): religioso de la orden de san Francisco Javier 
        • 1704: javeriano (esp.)
        • 1882Xaverian (ing.)
        ------------------------------
        15 Mandinga
        Mandinga / Mandinga
        • mandinga m ← mandingo (mand.): diablo, en América (rural)
        • 1895: mandinga (esp.)
        ------------------------------
        16 Maniqueo 
        Maniqueo / Latín Griego / Persa Epónimo 
        • maniqueo m ← manichaeus (lat.) ← Manichaíos, de Manes (gr.) ← ManiManes (per.), Manes, profeta persa (210–276), fundador del maniqueísmo (epónimo): partidario del maniqueísmo, doctrina religiosa que reduce la realidad al bien y el mal
        • 1300-50manicheo (it.)
        • 1556Manichaean (ing.)
        • 1558Manichäer (al.)
        • 1580manicheeër (hol.)
        • 1688manichéen (fr.) 
        • 1803: maniqueo (esp.)
        -----------------------------
        17 Mesías
        Mesías / Latín Griego / Arameo / Hebreo
        • Mesías mMessias (lat. bíblico) ← Messías (gr.) ← mĕshīḥā (aram.) ← mĕšīāḥ, ungido ← māsaḥ, ungir (hebr.): salvador prometido por los profetas para liberar a los judíos, Jesús para los cristianos
        • 1000Messiah (ing.)
        • 1200: Mesías (esp.)
        • 1224Messie (fr.)
        • 1200-50Messia (it.)
        • 1290-1300Messias (hol.)
        • 0000Messias (al.)
        ------------------------------
        18 Marrano
        Marrano Árabe
        • marrano m ← muḥarrám, cerdo, por alusión a la prohibición (ár. hispánico) ← muḥarram, declarado anatema, ilícito, prohibido ← ḥarama, prohibir (ár.): judío converso que practicaba su religión oculto (despectivo)
        • 1200-25: marrano (esp.)
        • 1400-1500marrane (fr.)
        • 1400-1500marrano (it.)
        • 1549maraan (hol.)
        • 1561Marrano (ing.)
        • 1704Marrane (al.)
        Es curioso que en francés marrano es sinónimo de español.
        ------------------------------
        19 Mozárabe
        Mozárabe / Árabe
        • mozárabe m ← musta‘rabí (ár. hispánico) ← musta‘rab, arabizado (ár.): cristiano español, consentido por el derecho islámico como tributario, que vivió en España hasta finales del siglo XI, conservando su organización eclesiástica y judicial
        • 1024: mozárabe (esp.)
        • 1690mozarabe (fr.)
        • 1789Mozaraber (al.)
        • 1832mozarabisch (hol.)
        • 1834mozarabo (it.)
        ------------------------------
        20 Paraíso 
        Paraíso / Latín Griego / Persa / Avéstico
        • paraíso m ← paradisus (lat.) ← parádeisos, Jardín del Edén (gr.) ← pairidaēza, cercado circular, aplicado a los jardines reales (avést.) ← paridaida, jardín de delicias, parque natural (per. ant.): jardín de las delicias donde Dios colocó a Adán y Eva 
        • 430-350 a. C.parádeisos (gr.) / Jenofonte
        • 700-800Paradies (al.) 
        • 980paradis (fr.) 
        • 1140: paraíso (esp.) 
        • 1175paradise (ing.)
        • 1240paradijs (hol.)
        • 1200-1300paradiso (it.) 
        Es curioso que el paraíso es un concepto teológico de los persas.
        ------------------------------
        21 Querubín
        Querubín Latín Griego / Hebreo / Acadio
        • querubín m ← Cherubin (lat. Vulgata), Cherubim (lat. san Gregorio de Tours) ← cheroúb (gr.) ← kĕrūbīm, los próximos ← kĕrūb, próximo, ángel (hebr.) ← kāribu, bendito, kurību, genio ← karābu, bendecir (acad.): ángel del segundo coro de la primera jerarquía, que contempla directamente a Dios y canta su gloria
        • 500-600Cherubim (lat.) / san Gregorio de Tours
        • 800-900Cherub (al.)
        • 1080chérubin (fr.)
        • 1285cherub (hol.)
        • 1200-1300cherub (ing.)
        • 1300-1400cherubino (it.)
        • 1438: querubín (esp.)
        -----------------------------
        ¿Qué idioma hablaba Jesús? 

        ARAMEO
        Arameo

        El arameo era la lengua de Jesús y los apóstoles. 

        Durante el Imperio persa de los aqueménidas (539-332 a. C.), el arameo se convirtió en el idioma oficial del Imperio persa, usado desde Egipto hasta India. 

        Fue la lengua franca de Medio Oriente (332 a. C.-650 d. C.) hasta que el árabe la desplazó en el siglo VII d. C. En Palestina desplazó al hebreo.

        Es muy probable que Jesús estuvo en alguna velada acompañada de guitarra, sabía que era el arsénico, el anfión (opio) y un muftí

        La mayoría de las palabras de origen arameo llegaron a través del persa.
        -----------------------------
        Vocabulario de Jesús 

        1 Guitarra
          Guitarra / Árabe / Arameo Griego / Persa 
          • guitarra f ← qīṯārah (ár.) ← qiṯārā (aram.) ← kithára, cítara (gr.) ← setar, tres cuerdas ← se, tres + tar, cuerda (per.): instrumento musical de cuerda, compuesto de una caja de resonancia en forma de ocho, un mástil largo con trastes y seis cuerdas que se tocan con los dedos
          • 1335: guitarra (esp.)
          • 1360guitare (fr.) 
          • 1300-1400chitarra (it.)
          • 1600-50Gitarre (al.) 
          • 1668guitar (ing.)
          • 1683gitaar (hol.)
          Es curioso que guitarracítara sitar son tres instrumentos derivados del persa.
          -----------------------------
          2 Muftí
          Muftí / Árabe / Arameo / Acadio
          • muftí m ← muftí (ár. hispánico) ← mufti, jurisconsulto ← ’afta, explicar la ley (ár.) ← apti, detallar (aram.) ← patu uznam, explicar (acad.): juez musulmán 
          • 1546mufti (fr.)
          • 1500-50mufti (it.)
          • 1586mufti (ing.)
          • 1635Mufti (al.)
          • 1721: muftí (esp.)
          • 1863moefti (hol.)
          Es probable que Jesús conociera esta palabra.
          -----------------------------
          ¿Cuántas palabras de teología conoce?

          FABRIWORD

          Fabriword es un juego de palabras basado en una teoría lingüística.

          El objetivo de este ejercicio es aumentar el vocabulario.

          Marque las palabras que conoce y mida su conocimiento del vocabulario de la teología: alto (75%), medio (50%) y bajo (25%).

          Orden alfabético / 21 palabras
          • abad 
          • becerro
          • begardo
          • beguina
          • Biblia
          • camándula 
          • casulla
          • católico
          • ciencia cristiana
          • copto
          • druida 
          • hare krishna
          • hugonote
          • javeriano
          • mandinga 
          • maniqueo
          • marrano 
          • Mesías
          • mozárabe
          • paraíso
          • querubín
          Otros
          ------------------------------
          ¿Cuál es el origen de las palabras de la teología?

          FABRIWORD 1

          El objetivo de este ejercicio es aprender el origen de las palabras por medio de la geografía.

          Ordene las palabras por continentes y mida su conocimiento de la etimología de la teología.

          Orden geográfico / 21 palabras

          Europa / 10

               1 Íbero / 1 
          • becerro
               2 Celta / 1
          • druida (cel.) 
               3 Griego / 1
          • católico (gr.)
               4 Latín / 1
          • casulla (lat.)
               5 Francés / 1
          • beguina (fr.)
               6 Italiano / 1
          • camándula (it.) 
               7 Español / 1
          • javeriano (esp.)
               8 Alemán / 1
          • hugonote (al.)
               9 Holandés / 1
          • begardo (hol.) 
               10 Inglés / 1
          • ciencia cristiana (ing.)
          2 Asia / 9

               11 Acadio / 1 
          • querubín (acad.)
               12 Fenicio / 1 
          • Biblia (fen.)
               13 Arameo / 1 
          • abad (aram.)
               14 Hebreo / 1 
          • Mesías (hebr.)
               15 Persa / 2
          • maniqueo (per.)
          • paraíso (per.)
               16 Árabe / 2
          • marrano (ár.)
          • mozárabe (ár.)
               17 Hindi / 1 
          • hare krishna (hind.)
          3 África / 2

               18 Egipcio / 1 
          • copto (egip.)
               19 Mandinga / 1 
          • mandinga (mand.)
          La secuencia geográfica está completa, no existen palabras de las lenguas autóctonas de América ni Oceanía.
          ------------------------------
          ¿Cuál es la palabra más importante de la teología?

          FABRIWORD 2

          El objetivo de este ejercicio es aprender la importancia de las palabras en el vocabulario.

          Ordene las palabras de acuerdo con el vocabulario y mida su conocimiento del léxico de la teología.

          Orden léxico / 21 palabras

          1 Epónimo / 5

               1.1 Epónimo internacional / 3
          • maniqueo (per.)
          • beguina (fr.)
          • hugonote (al.)
               1.2 Epónimo regional / 1
          • javeriano (esp.) / 2 idiomas
               1.3 Epónimo local / 1
          • camándula (it.) / 1 idioma 
          2 Vocabulario / 15

               2.1 Vocabulario internacional / 11
          • copto (egip.)
          • querubín (acad.)
          • Biblia (fen.)
          • abad (aram.)
          • Mesías (hebr.)
          • paraíso (per.)
          • druida (cel.) 
          • católico (gr.)
          • casulla (lat.)
          • marrano (ár.)
          • hare krishna (hind.)
               2.2 Vocabulario regional / 1
          • mozárabe (ár.) / 5 idiomas
               2.3 Vocabulario local / 3
          • begardo (hol.) / 2 idiomas
          • becerro (íb.) / 1 
          • mandinga (mand.) / 1
          3 Neologismo internacional / 1 
          • ciencia cristiana (ing.)
          La secuencia léxica está completa.
          ------------------------------
          ¿Cuál es la palabra más antigua de la teología?

          FABRIWORD 3

          El objetivo de este ejercicio es aprender la historia de la teología por medio de las palabras.

          Ordene las palabras en orden de antigüedad y mida su conocimiento de la historia de la teología.

          Orden cronológico / 21 palabras

          Siglo 9 / 1
          • 896: casulla Coromines
          Siglo 10 / 1
          • 959: católico / Coromines
          Siglo 11 / 1
          • 1024: mozárabe Coromines
          Siglo 12 / 2
          • 1107: abad / Coromines 
          • 1140: paraíso / Coromines
          Siglo 13 / 3
          • 1200: Mesías / Cuéllar
          • 1200-25: marrano / Coromines
          • 1256: Biblia Coromines
          Siglo 14 / 1
          • 1300-25: beguina / Coromines
          Siglo 15 / 2
          • 1438: querubín Coromines
          • 1438: druida Coromines
          Siglo 16 / 1
          • 1594: begardo Coromines
          Siglo 17 / 2
          • 1600-25: camándula / Coromines 
          • 1640: hugonote / Coromines
          Siglo 18 / 3
          • 1704: javeriano / Cuéllar
          • 1726: becerro / Cuéllar
          • 1786: copto / Terreros (Cuéllar)
          Siglo 19 / 2
          • 1803: maniqueo
          • 1895: mandinga / Zerolo (Cuéllar) 
          Siglo 20 / 1
          • 1998: hare krishna / Moliner (Cuéllar)
          Siglo 21 / 1
          • 2025: ciencia cristiana / Cuéllar (RAE no 2019)
          La secuencia cronológica de la teología está completa del siglo 9 al 21, no existen palabras anteriores al siglo 9.

          El vocabulario de la teología comprende 13 siglos de historia.
          ------------------------------
          LEXICOLOGÍA 

          La religión es una entidad supranacional
          F. Cuéllar

          Humanidades / 2 hemisferios

          En orden cronológico, las religiones de oriente deberían ir primero porque son más antiguas, pero por volumen léxico en las lenguas indoeuropeas prevalece el cristianismo.
          • Oriente / Religión de oriente 
          • Occidente / Religión de occidente 
          Gracias a la teología, Cuéllar descubrió que las humanidades se dividen en dos hemisferios geográficos. Todas las culturas tienen filosofía, pero no todas tienen religión, un sistema de creencias que cuestiona el bien y el mal. 

          Así que solo existen dos maneras de ver el mundo de acuerdo con un concepto geográfico.
          -----------------------------
          LEXICOLOGÍA INTELIGENTE

          Codificación / Código

          Cuéllar presenta un método para codificar el léxico de la teología (inteligencia artificial).

          Humanidades / 2
          • 10.1 Filosofía Conocimiento
          • 10.2 Teología / Dios
          Teología / 26 áreas
          • Teología 
          • 10.2 Teología / Dios
          • 10.2.1 Sacerdocio / Sacerdote 
          • 10.2.2 Mística / Espíritu 
          • 10.2.3 Angelología / Ángel 
          • 10.2.4 Demonología / Diablo 
          • 10.2.5 Hagiografía / Santo 
          • 10.2.6 Cristología / Jesucristo
          • 10.2.7 Mariología / Virgen María 
          • 10.2.8 Heresiología / Herejía 
          • 10.2.9 Idolología / Ídolo
          • 10.2.10 Liturgia / Misa 
          • 10.2.11 Bibliología / Biblia 
          • 10.2.12 Hermenéutica / Explicación
          • 10.2.13 Heortología / Fiesta sagrada 
          • Religión 
          • 10.2.14 Religión / Creencia 
          • 10.2.15 Cristianismo / Cristiano  
          • 10.2.16 Catolicismo / Católico    
          • 10.2.17 Protestantismo / Protestante    
          • 10.2.18 Judaísmo / Judío 
          • 10.2.19 Islamismo / Musulmán  
          • 10.2.20 Hinduismo / Hindú 
          • 10.2.21 Budismo / Budista   
          • 10.2.22 Sintoísmo / Sintoísta
          • 10.2.23 Zoroastrismo / Zoroastra  
          • 10.2.24 Paganismo / Pagano
          • Administración / Economía  
          • 10.2.25 Administración religiosa / Laico
          ---------------------------
          CULTURA
          ------------------------------
          RELIGIÓN

          Hemisferios / 2 
          • Oriente / 1
          • Occidente / 1
          Los hemisferios geográficos no corresponden con los hemisferios en teología, donde ss una división subjetiva creada por los europeos. 

          Occidente / 1 continente

              Europa / Cristianismo
          • Europa del Norte / Protestantismo 
          • Europa del Sur / Catolicismo 
          • Europa del Este / Ortodoxo
          Oriente / 4 continentes

              Asia / Religiones de Asia 
          • Asia del Este / Budismo, Sintoísmo  
          • Asia del Oeste / Islamismo, Judaísmo, Zoroastrismo  
          • Asia del Sur / Hinduismo 
          • Asia Central 
              África / Religiones de África 
          • África del Norte / Islamismo 
          • África Subsahariana
              América / Religiones de América   
          • América 
              Oceanía / Religiones de Oceanía
          • Oceanía
          ---------------------------
          Dedicado a Conrado González, mi segundo padre

          No hay comentarios.:

          Publicar un comentario