Es el primer diccionario de arquitectura basado en una teoría lingüística para ordenar el léxico por campos.
En la primera sección aparecen todas las palabras en orden alfabético, en la segunda, los sustantivos clasificados por campos y en la tercera, los adjetivos y los verbos.
Colombia Curiosa presenta las 20 palabras más curiosas del diccionario que deberían conocer todos los aficionados a la arquitectura (etimología).
------------------------------
1 Abaá
- abaá m ← abáá (pam.): casa comunal, en Guinea Ecuatorial
- 2014: abaá (esp.)
------------------------------
2 Albergue
Albergue / Gótico
- albergue m ← *haribairgo, campamento, alojamiento de la tropa ← *harjis, ejército + *bairgo, protección ← *bairgan, proteger (gót.): refugio
- 782: haribergo (lat.)
- 800-900: Herberge (al.)
- 900-1000: herberg (hol.)
- 1050: auberge (fr.)
- 1150-75: albergue (esp.)
- 1100-1200: alberga (prov.)
- 1200-1300: albergo (it.)
- 1615: auberge (ing.)
La palabra albergue es la palabra que tiene más fechas de registro de esta investigación (8 idiomas).
------------------------------
3 Alcoba
- alcoba f ← alqúbba, la cúpula (ár. hispánico) ← qubbah, cúpula (ár.) ← gumbad, cúpula de un templo del fuego (per.): dormitorio
- 1280: alcoba (esp.)
- 1646: alcôve (fr.)
- 1676: alcove (ing.)
- 1600-1700: alcova (it.)
- 1700: Alkoven (al.)
- 1708: alkoof (hol.)
Es curioso que alcoba es una palabra de origen persa y existe en otros idiomas.
------------------------------
4 Arts and crafts
- arts and crafts m ← arts and crafts, artes y oficios (ing.): estilo artístico, arquitectónico y decorativo inglés, de finales del siglo XIX y principios del XX, que se caracteriza por el uso de materiales artesanales
- 1888: arts and crafts (ing.)
- 2015: arts and crafts (esp.) / Cuéllar
----------------------------
5 Ático
- ático m ← attico (it.) ← Atticus (lat.) ← Attikós, ático, de Ática ← Attiké, Ática (gr.), península de Grecia donde se encuentra Atenas (epónimo): pieza situada en el último piso de un edificio que se usa como dormitorio o depósito
- 1600-1700: attico (it.)
- 1817: attic (ing.)
- 1925: ático (esp.)
- atrio m ← atrium, primera pieza de la casa ← Atria, Atria (lat.) ← Atra (etrus.), ciudad etrusca donde se inventó (epónimo): patio interior rodeado de pórticos
- 1300-50: atrio (it.)
- 1490: atrio (esp.)
- 1547: atrium (fr.)
- 1558: Atrium (al.)
- 1577: atrium (ing.)
- 1661: atrium (hol.)
------------------------------
7 Barrio
- barrio m ← *bárri, exterior, las afueras (ár. hispánico) ← barrī, salvaje (ár.): sector en que se divide una ciudad
- 949: barrio (esp.)
- 1833: barrio (ing.)
------------------------------
8 Bohío
- bohío m ← ? (arah.): cabaña de paja, sin más respiradero que la puerta, en América
- 1500: bohío (esp.)
------------------------------
9 Bungaló
Bungaló / Inglés / Bengalí / Epónimo
Bengala
- bungaló m ← bungalow (ing.) ← bangla, casa bengalí ← Bengala, Bengala (beng.), región histórica de India (epónimo): casa de campo pequeña, de una sola planta, que se usa para el descanso y la recreación
- 1676: bungalow (ing.)
- 1826: bungalow (fr.)
- 1853: Bungalow (al.)
- 1863: bungalow (hol.)
- 1884: bungalow (it.)
- 1992: bungaló (esp.)
------------------------------
10 Burgo
- burgo m ← burgus, castillo (lat.) ← *burg, pueblo (germ.): ciudad fortificada de la Edad Media
- 700-800: Burg (al.)
- 900-1000: burcht (hol.)
- 1080: bourg (fr.)
- 1087: burgo (esp.)
- 0000: borough (ing.)
------------------------------
11 Cabaña
Cabaña / Latín / Ilirio
Iliria
- cabaña f ← capanna, choza (lat. tardío) ← capere, contener, caber (lat.) ← ? (ilir.): choza
- 600-700: capanna (lat.)
- 1044: cabaña (esp.)
- 1253: cabana (prov.)
- 1200-1300: capanna (it.)
- 1364: cabane (fr.)
- 1300-1400: cabin (ing.)
- 1707: kabanes (hol.)
La palabra cabaña está registrada en 7 idiomas de esta investigación.
------------------------------
12 Cantón
- cantón m ← canton (fr.) ← canton, esquina (prov. ant.) ← can, lado, borde (prov.) ← cantus, cerco de hierro de la rueda que evita el desgaste (lat.) ← *kantos (cel.): esquina
- 1218: canton (prov.)
- 1243-47: canton (fr.)
- 1330: cantón (esp.)
- 1300-1400: cantone (it.)
- 1400-1500: Kanton (al.)
- 1522: canton (ing.)
- 1717: kanton (hol.)
------------------------------
13 Churriguerismo
- churriguerismo m ← J. B. Churriguera (1665–1725), arquitecto y escultor español (epónimo): barroco de la arquitectura española del siglo XVIII
- 1846: churriguerismo (esp.)
------------------------------
14 Coliseo
- coliseo m ← Colosseo, Coliseo, por la estatua gigante que había en el anfiteatro de Roma (it.) ← Colosseum (lat. medieval) ← colosseus (lat.) ← kolossiáios, colosal ← kolossós, coloso, estatua gigante (gr.): edificio para espectáculos públicos
- 1545: coliseo (esp.)
- 1660: coliseum (ing.)
- 1894: coliseum (hol.)
------------------------------
15 Corintio
- corintio adj ← Corinthius (lat.) ← Korínthios ← Kórinthos, Corinto, ciudad de Grecia (gr.), según Vitrubio fue creado por Calímaco, escultor griego, discípulo de Fidias (fines del siglo V a. C.), aunque en realidad este capitel es más antiguo (epónimo): que remata en hojas de acanto, basa corintia, capitel corintio, columna corintia, orden corintio
- 1400-1500: corinzio (it.)
- 1526-37: corinthien (fr.)
- 1594: Corinthian (ing.)
- 1780: corintio (esp.)
------------------------------
16 Friso
- friso m ← frise (fr.) ← fregio (it.) ← frisium, banda de adorno, encaje (bajo lat.) ← Phrygium, frigio (lat.) ← Phrýgios ← Phrygía, Frigia ← Phrýges, frigios (gr.), antigua región de Asia Menor, actual Turquía (epónimo): parte del cornisamento entre el arquitrabe y la cornisa, donde se ponen follajes y otros adornos
- 1275-1300: fregio (it.)
- 1528: frise (fr.)
- 1563: frieze (ing.)
- 1568: fries (hol.)
- 1611: friso (esp.)
- 1600-1700: Fries (al.)
------------------------------
17 Galería
- galería f ← galerie (fr.) ← galeria ← galilaea, pórtico de la iglesia donde las personas se reunían para convertirse en oposición a la propia iglesia (bajo lat.) ← Galilaea (lat.) ← Galilaía (gr.) ← Hagalíl, Galilea (hebr.), región de Palestina consideraba en las Escrituras como la tierra de los gentiles en lugar de Judea, la patria del pueblo judío (epónimo): corredor largo y estrecho, con ventanas en un solo lado y techo sostenido por columnas en forma de arcada, que sirve para la circulación
- 800-900: galilaea (lat.)
- 1331: galerie (fr.)
- 1400-1500: gallery (ing.)
- 1538: galerij (hol.)
- 1580: galería (esp.)
- 1575-1600: Galerie (al.)
- 1500-1600: galleria (it.)
La palabra galería tiene la etimología más extensa de la arquitectura y, tal vez, del léxico.
------------------------------
18 Mansarda
- mansarda f ← mansarde (fr.) ← F. Mansart, arquitecto francés (1598–1666), porque generalizó su uso y se le atribuye erróneamente su invención (epónimo): ático
- 1676: mansarde (fr.)
- 1700-25: Mansarde (al.)
- 1734: mansard (ing.)
- 1787: mansarda (esp.)
- 1700-1800: mansarda (it.)
- 1824: mansarde (hol.)
19 Mudéjar
Mudéjar / Árabe
Iglesia de San Francisco (Cali)
- mudéjar m ← mudáǧǧan (ár. hispánico) ← mudaǧǧan, domado (ár.): estilo arquitectónico español del siglo XIII al XVI, que se caracteriza por la combinación de elementos del arte cristiano y árabe
- 1571: mudéjar (esp.)
Es curioso que el único monumento de estilo mudéjar de América está en Cali.
------------------------------
20 Zigurat
Zigurat / Acadio
- zigurat m ← ziqqurratu, torre ← zaqaru, ser alto (acad.): templo sumerio, piramidal y escalonado, con terrazas y escaleras, que remata en una capilla
- 1874: ziggourat (fr.)
- 1874: ziggurat (ing.)
- 1930: ziggurat (it.)
- 1960: Zikkurat (al.)
- 1992: zigurat (esp.)
- 1950-2000: ziggoerat (hol.)
Según Cuéllar, zigurat es la palabra más antigua de la arquitectura.
------------------------------
¿Cuántas palabras de arquitectura conoce?
FABRIWORD
Fabriword es un juego de palabras basado en una teoría lingüística.
El objetivo de este ejercicio es aumentar el vocabulario.
Marque las palabras que conoce y mida su conocimiento del vocabulario de la arquitectura: alto (75%), medio (50%) y bajo (25%).
Orden alfabético / 20 palabras
- abaá
- albergue
- alcoba
- arts and crafts
- ático
- atrio
- barrio
- bohío
- bungaló
- burgo
- cabaña
- cantón
- churriguerismo
- coliseo
- corintio
- friso
- galería
- mansarda
- mudéjar
- zigurat
------------------------------
¿Cuál es el origen de las palabras de la arquitectura?
FABRIWORD 1
El objetivo de este ejercicio es aprender el origen de las palabras por medio de la geografía.
Ordene las palabras por continentes y mida su conocimiento de la etimología de la arquitectura.
Orden geográfico / 20 palabras
1 Europa / 12
- cantón (cel.)
- corintio (gr.)
- friso (gr.)
- cabaña (ilir.)
- atrio (etr.)
- coliseo (lat.)
- burgo (germ.)
- albergue (gót.)
- mansarda (fr.)
- ático (it.)
- churriguerismo (esp.)
- arts and crafts (ing.)
- zigurat (acad.)
- alcoba (per.)
- galería (hebr.)
- barrio (ár.)
- mudéjar (ár.)
- bungaló (beng.)
3 América / 1
- bohío (arah.)
4 África / 1
- abaá (pam.)
------------------------------
¿Cuál es la palabra más importante de la arquitectura?
FABRIWORD 2
El objetivo de este ejercicio es aprender la importancia de las palabras en el vocabulario.
Ordene las palabras de acuerdo con el vocabulario y mida su conocimiento del léxico de la arquitectura.
Orden léxico / 20 palabras
1 Epónimo / 8
1.1 Epónimo internacional / 6
- galería (hebr.)
- corintio (gr.) / Eliminar por gueto
- friso (gr.)
- atrio (etr.)
- mansarda (fr.)
- bungaló (beng.)
- ático (it.) / 3 idiomas
1.3 Epónimo regional / 1
- churriguerismo (esp.) / 1 idioma
2.1 Vocabulario internacional / 5
- zigurat (acad.)
- alcoba (per.)
- cabaña (ilir.)
- cantón (cel.)
- albergue (gót.)
2.2 Vocabulario regional / 3
- burgo (germ.) / 4 idiomas
- coliseo (lat.) / 3
- barrio (ár.) / 2
- mudéjar (ár.) / 1 idioma / Eliminar por palacio
- bohío (arah.) / 1
- abaá (pam.) / 1
- arts and crafts (ing.) / Eliminar, está repetida en arte
La secuencia léxica está completa.
------------------------------
¿Cuál es la palabra más antigua de la arquitectura?
FABRIWORD 3
El objetivo de este ejercicio es aprender la historia de la arquitectura por medio de las palabras.
Ordene las palabras en orden de antigüedad y mida su conocimiento de la historia de la arquitectura.
Orden cronológico / 20 palabras
Siglo 10 / 1
- 949: barrio
Siglo 11 / 2
- 1044: cabaña
- 1087: burgo
Siglo 12 / 1
- 1150-75: albergue
Siglo 13 / 1
- 1280: alcoba
Siglo 14 / 1
- 1330: cantón
Siglo 15 / 1
- 1490: atrio
Siglo 16 / 4
- 1500: bohío
- 1545: coliseo
- 1571: mudéjar
- 1580: galería
Siglo 17 / 1
- 1611: friso
Siglo 18 / 2
- 1780: corintio
- 1787: mansarda
Siglo 19 / 1
- 1846: churriguerismo
Siglo 20 / 3
- 1925: ático
- 1992: bungaló
- 1992: zigurat
Siglo 21 / 2
- 2014: abaá
- 2015: arts and crafts / Cuéllar DEArt (RAE no 2019)
La secuencia cronológica de la arquitectura está completa del siglo 10 al 21, no existen palabras anteriores al siglo 10.
El vocabulario de la arquitectura comprende 12 siglos de historia.
-----------------------------
LEXICOLOGÍA INTELIGENTE
Codificación / Código
Cuéllar presenta un método para codificar el léxico de la arquitectura (inteligencia artificial).
Arte / 9 áreas
- Arte
- 9.1.3 Teoría del color / Color
- 9.2 Literatura / Cuento Literatura / Cuento
- 9.3 Música / Música Música / Música
- 9.4 Arquitectura / Casa
- 9.6 Diseño de modas / Vestuario
- 9.7 Cosmética / Cosmético
- 9.8 Artes escénicas / Teatro
- 9.9 Cinematografía / Película
Artes decorativas / 2 áreas
- 9.4 Arquitectura / Casa
- 9.5 Diseño de interiores / Sala
Arquitectura / 13 áreas
- Arquitectura
- 9.4 Arquitectura / Casa
- 9.4.3 Arquitectura monumental / Pirámide
- 9.4.4 Arquitectura religiosa / Templo
- 9.4.5 Dibujo arquitectónico / Modelo arquitectónico
- Construcción
- 9.4.6 Construcción / Estructura
- 9.4.7 Mampostería arquitectónica / Pared
- 9.4.8 Pintura / Color de pared
- Urbanismo
- 9.4.10 Paisajismo / Parque
- Administración
-----------------------------
Dedicado a Fabio Cuéllar Moyano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario