1 de abril de 2025

Sociología

Sociología

El Diccionario etimológico de antropología y sociología contiene 1.983 palabras con la fecha de registro disponible de 6 idiomas: alemán, español, francés,
holandés, inglés e italiano (Cuéllar prepublicación).

Es el primer diccionario de antropología y sociología basado en una teoría lingüística para ordenar el léxico por campos.

En la primera sección aparecen todas las palabras en orden alfabético, en la segunda, los sustantivos clasificados por temas y en la tercera, los adjetivos y los verbos.

Colombia Curiosa presenta las 23 palabras más curiosas del diccionario que deberían conocer todos los aficionados a la sociología (etimología). 
------------------------------
Abakuá
Abakuá / Lengua africana
  • abakuá m ← ? (leng. africana): miembro de una sociedad afrocubana, formada solo por hombres
  • 2001: abakuá (esp.)
------------------------------
2 Altruismo
Altruismo Francés Latín
  • altruismo m ← altruisme ← autrui, otra persona ← autre, otro (fr.) ← alter (lat.), palabra acuñada por A. Comte, filósofo francés (1798–1857): teoría sociológica que plantea la devoción desinteresada por el bienestar de los demás
  • 1830altruisme (fr.)
  • 1853altruism (ing.)
  • 1875altruismo (it.)
  • 1883Altruismus (al.)
  • 1895: altruismo (esp.)
  • 1898altruïsme (hol.)
------------------------------
Babilonia
Babilonia / Latín / Griego / Acadio / Epónimo 
Babilonia
  • babilonia f ← Babylonia (lat.) ← Babylonía ← Babylón (gr.) ← Bābilu, Babilonia, puerta de dios ← bāb, puerta + ilu, dios (acad.), ciudad antigua de Irak en la baja Mesopotamia, a orillas del Éufrates, fundada por los acadios (epónimo): tumulto (coloquial)
  • 1300-1400babilonia (it.)
  • 1611: babilonia (esp.)
  • 1838babylone (fr.)
Es curioso que ilu, dios (acad.) está relacionado con el, dios (hebr.) y ílāh, Alá (ár.).
------------------------------
4 Benjamín
Benjamín / Latín / Griego / Hebreo
Benjamín 
  • benjamín m ← Benjamin (lat.) ← Beniamín (gr.) ← Binyāmīn, Benjamín, hijo menor y predilecto de Jacob, hijo del sur ← bēn, hijo + yāmīn, sur (hebr.), porque era el único hijo nacido en Canaán (epónimo): hijo favorito
  • 1649benjamin (hol.)
  • 1700-25benjamin (fr.)
  • 1786: benjamín (esp.)
  • 1700-1800beniamino (it.)
------------------------------
Burgués
Burgués Francés Latín / Germánico
  • burgués m ← bourgeois, pueblerino ← bourg, pueblo (fr.) ← burgus, castillo (lat.) ← *burg, pueblo, por oposición a los nobles que vivían en castillos (germ.): miembro de la burguesía o clase media acomodada
  • 1080bourgeois (fr.)
  • 1275-1300: burgués (esp.)
  • 1200-1300borghese (it.)
  • 1565bourgeois (ing.)
  • 1682Bourgeois (al.)
  • 1847bourgeois (hol.)
------------------------------
Cenicienta
Cenicienta Francés Latín
Cenicienta
  • cenicienta f ← Cendrillon, Cenicienta ← cendre, ceniza (fr.) ← cinis (lat.), protagonista y título de un cuento de C. Perrault, escritor francés (1628–1703), que era criada doméstica (epónimo): persona injustamente despreciada
  • 1697cendrillon (fr.)
  • 1736Aschenputtel (al.)
  • 1775assepoester (hol.)
  • 1830cenerentola (it.)
  • 1840Cinderella (ing.)
  • 1925: cenicienta (esp.)
------------------------------
Chusma
Chusma / Italiano / Latín / Griego  
  • chusma f ← ciusma, conjunto de los galeotes o esclavos de una galera (it. genovés ant.) ← *clusma (lat. vulgar) ← kéleusmakéleusmatos, canto rítmico del remero jefe para dirigir el movimiento de los remos, voz de mando ← keleúo, mandar (gr.): populacho
  • 1591: chusma (esp.)
------------------------------
Clase obrera
Clase obrera / Inglés / Calco 
  • clase obrera f ← working class, clase trabajadora ← working, trabajador, que trabaja ← to work, trabajar + class, clase (ing. calco): clase social de personas que trabajan por un salario, generalmente en trabajos manuales
  • 1757working class (ing.)
  • 1808classe ouvrière (fr.)
  • 1820Arbeiterklasse (al.)
  • 2025: clase obrera (esp.)
  • 0000arbeidersklasse (hol.)
  • 0000classe operaia (it.)
------------------------------
Cuate
Cuate / Náhuatl
  • cuate m ← cóatl, serpiente (náh.): mellizo, en México
  • 1884: cuate (esp.)
Cuate / Náhuatl
  • cuate m ← cóatl, serpiente (náh.): amigo íntimo, en El Salvador, Guatemala, Honduras y México
  • 1984: cuate (esp.)
------------------------------
10 Élite
Élite Francés Latín
  • élite f ← élite, clase elegida ← eslite, elegida ← eslit, elegido ← eslire, elegir (fr. ant.) ← eligere ← ex-, fuera + legere, recoger (lat.): clase social privilegiada
  • 1375-1400élite (fr.)
  • 1558Elite (al.)
  • 1738elite (ing.)
  • 1824elite (hol.)
  • 1861élite (it.)
  • 1918: élite (esp.)
------------------------------
11 Emigrar
Emigrar / Latín 
  • emigrar intr ← emigrare, emigrar ← ex–, fuera + migrare, migrar (lat.): salir de su propio país para establecerse en otro de manera temporal o permanente
  • 1650emigreren (hol.)
  • 1673emigrieren (al.)
  • 1766emigrate (ing.)
  • 1787émigrer (fr.)
  • 1700-1800emigrare (it.)
  • 1817: emigrar (esp.)
------------------------------
12 Escarnio
Escarnio / Franco
  • escarnio m ← escarnoescarne (esp. ant.) ← escarnir, burlarse (esp. ant.) ← *skernjan (fran.): burla tenaz que se hace con el propósito de afrentar
  • 1175-1200: escarnio (esp.)
  • 1200-1300scorn (ing.)
  • 1300-1400scherno (it.)
El escarnio es lo que ahora se llama sanción social.
------------------------------
13 Etiqueta
Etiqueta Francés / Franco
  • etiqueta fétiquette, rótulo, trozo de papel ← estiquet, estiquete, poste ← estiquier, adosar (fr. ant.) ← *stikkan, picar (fran.): ceremonial o formalidad en las costumbres o en el trato
  • 1691étiquette (fr.)
  • 1715Etikette (al.)
  • 1732: etiqueta (esp.)
  • 1737etiquette (ing.)
  • 1764etiquette (hol.)
Es curioso que la palabra etiqueta no existe en italiano.
------------------------------
14 Fama
Fama / Latín
  • fama f ← fama, rumor (lat.): estimación pública
  • 925-75: fama (esp.)
  • 1160fame (fr.) / anticuado
  • 1250faam (hol.)
  • 1200-1300fame (ing.)
  • 1300-25fama (it.)
  • 1516Fama (al.)
------------------------------
15 Gamín
Gamín Francés / Germánico
  • gamín m ← gamin, asistente del vidriero, niño (fr.) ← *gamm, felicidad, inútil (germ.): niño humilde que vive en la calle
  • 1805gamin (fr.)
  • 1832gamin (ing.)
  • 1834Gamin (al.)
  • 1847gamin (hol.)
  • 2025: gamín (esp.)
------------------------------
16 Homenaje
Homenaje / Provenzal Latín
  • homenaje m ← homenatgeomenatge ← ome, hombre (prov.) ← homohominis (lat.): acto de honor para celebrar un personaje
  • 1130hommage (fr.)
  • 1140: homenaje (esp.)
  • 1225homage (ing.)
  • 1200-1300omaggio (it.)
  • 1650hommage (hol.)
  • 1775Hommage (al.)
------------------------------
17 Hospicio
Hospicio / Latín
  • hospicio m ← hospitium, albergue ← hospeshospitis, huésped (lat.): establecimiento benéfico que acoge, mantiene y educa a niños pobres, expósitos o huérfanos
  • 1294hospice (fr.)
  • 1310: hospicio (esp.)
  • 1300-1400ospizio (it.)
  • 1791Hospiz (al.)
  • 1818hospice (ing.)
  • 1847hospitium (hol.)
------------------------------
18 Lacayo
Lacayo / Provenzal / Griego / Turco
  • lacayo mlecai, soldado de infantería (prov. ant.) ← oulakés (gr.) ← ulak, mensajero (tur.): criado de librea que acompañaba a su amo en sus desplazamientos
  • 1100-1200lacais (prov.)
  • 1400-25: lacayo (esp.)
  • 1470lacai (cat.)
  • 1470laquais (fr.)
  • 1523lackey (ing.)
  • 1524lakei (hol.)
  • 1532Lakai (al.)
  • 1600-25lacchè (it.)
Es curioso que lacayo es la palabra con más fechas de registro de la sociología.
------------------------------
19 Lumpen
Lumpen / Alemán
  • lumpen m ← Lumpenproletariat, lumpemproletariado, sección degradada del proletariado (acortamiento) ← Lumpen, harapo + Proletariat, proletariado (al.): clase social más baja, sin consciencia de clase
  • 1936lumpen (ing.)
  • 1998: lumpen (esp.)
------------------------------
20 Ostentación
Ostentación / Latín
  • ostentación f ← ostentatioostentationis ← ostentare, ostentar ← ostendere, mostrar ← ob–, delante + tendere, tender (lat.): apariencia vana de riqueza
  • 1300-50ostentazione (it.)
  • 1366ostentation (fr.)
  • 1436ostentation (ing.)
  • 1580: ostentación (esp.)
  • 1607Ostentation (al.)
  • 0000ostentatie (hol.)
------------------------------
21 Perencejo
Perencejo / Español / Latín / Griego / Epónimo 
San Pedro
  • perencejo m ← Pero Vencejo, labrador típico ← Pero, Pedro (esp. ant.) ← petra (lat.) ← pétra, piedra (gr.), nombre propio antiguo (epónimo): fulano
  • 1895: perencejo (esp.)
------------------------------
22 Señor
Señor / Latín
  • señor msenior, senioris, anciano, soldado que tiene más de 45 años, más viejo ← senex, viejo (lat.): hombre que ejerce soberanía sobre las tierras y pueblos de un dominio
  • 842seigneur (fr.)
  • 1077: señor (esp.)
  • 1200-1300signore (it.)
  • 1300-1400seignior (ing.)
  • 1631Seigneur (al.)
  • 1650seigneur (hol.)
Señor / Latín
  • señor m: hombre mayor y respetable
  • 1100seigneur (fr.)
  • 1300-1400signore (it.)
  • 1495: señor (esp.)
Señor / Latín
  • señor m: amo
  • 1176seigneur (fr.)
  • 1495: señor (esp.)
Señor / Latín
  • señor m: título de cortesía que se aplica a un hombre
  • 1739: señor (esp.)
Señor / Latín
  • señor m: suegro (coloquial)
  • 1739: señor (esp.)
Señor / Latín
  • señor m: título de cortesía que se antepone al apellido de un hombre
  • 1984: señor (esp.)
------------------------------
23 Vip
Vip / Inglés / Sigla 
  • vip m ← VIP ← very important person, persona muy importante (ing. sigla): persona de gran importancia
  • 1933VIP (ing.)
  • 1948vip (hol.)
  • 1949vip (it.)
  • 1958vip (fr.)
  • 1998: vip (esp.)
  • 0000VIP (al.)
------------------------------
¿Cuántas palabras de sociología conoce?

FABRIWORD

Fabriword es un juego de palabras basado en una teoría lingüística.

El objetivo de este ejercicio es aumentar el vocabulario.

Marque las palabras que conoce y mida su conocimiento del vocabulario de la sociología: alto (75%), medio (50%) y bajo (25%).

Orden alfabético / 23 palabras
  • abakuá
  • altruismo
  • babilonia
  • benjamín
  • burgués
  • cenicienta
  • chusma
  • clase obrera
  • cuate
  • élite
  • emigrar
  • escarnio
  • etiqueta
  • fama 
  • gamín
  • homenaje
  • hospicio
  • lacayo
  • lumpen
  • ostentación 
  • perencejo
  • señor
  • vip
------------------------------
¿Cuál es el origen de las palabras de la sociología?

FABRIWORD 1

El objetivo de este ejercicio es aprender el origen de las palabras por medio de la geografía.

Ordene las palabras por continentes y mida su conocimiento de la etimología de la sociología.

Orden geográfico / 23 palabras

Europa / 19

     Latín / 5
  • emigrar (lat.)
  • fama (lat.)
  • hospicio (lat.)
  • ostentación (lat.)
  • señor (lat.)
    Franco / 1
  • escarnio (fran.)
    Francés / 6
  • altruismo (fr.)
  • burgués (fr.) 
  • cenicienta (fr.)
  • élite (fr.)
  • etiqueta (fr.)
  • gamín (fr.)
    Provenzal / 1
  • homenaje (prov.)
    Italiano / 1
  • chusma (it.)
    Español / 1
  • perencejo (esp.)
    Alemán / 1
  • lumpen (al.)
    Inglés / 2
  • clase obrera (ing.)
  • vip (ing.)
2 Asia / 2

    Acadio / 1
  • babilonia (acad.)
    10 Hebreo / 1
  • benjamín (hebr.)
    11 Turco / 1
  • lacayo (tur.)
3 América / 1

    12 Náhuatl / 1
  • cuate (náh.)
4 África / 1

    13 Lengua africana / 1
  • abakuá (leng. africana)
La secuencia geográfica está completano existen palabras de las lenguas autóctonas de Oceanía.
------------------------------
¿Cuál es la palabra más importante de la sociología?

FABRIWORD 2

El objetivo de este ejercicio es aprender la importancia de las palabras en el vocabulario.

Ordene las palabras de acuerdo con el vocabulario y mida su conocimiento del léxico de la sociología.

Orden léxico / 23 palabras

1 Epónimo / 4

     1.1 Epónimo internacional / 1
  • cenicienta (fr.)
     1.2 Epónimo regional / 2
  • benjamín (hebr.) / 4 idiomas
  • babilonia (acad.) / 3 
     1.3 Epónimo local / 1
  • perencejo (esp.) / 1 
2 Vocabulario / 17

     2.1 Vocabulario internacional / 11
  • emigrar (lat.)
  • fama (lat.)
  • hospicio (lat.)
  • ostentación (lat.) / Eliminar por otra leng.
  • señor (lat.)
  • altruismo (fr.) / Eliminar por otra leng.
  • burgués (fr.) 
  • élite (fr.) / Eliminar por otra leng.
  • homenaje (prov.)
  • vip (ing.)
  • lacayo (tur.)
     2.2 Vocabulario regional / 3
  • etiqueta (fr.) / 5 idiomas / Eliminar por otra leng.
  • escarnio (fran.) / 3
  • lumpen (al.) / 2 
     2.3 Vocabulario local / 3
  • chusma (it.) / 1 idioma
  • abakuá (leng. africana) / 1
  • cuate (náh.) / 1 / Eliminar, es mexicanismo 
3 Neologismo / 2

     3.1 Neologismo internacional / 1
  • clase obrera (ing.)
     3.2 Neologismo regional / 1
  • gamín (fr.) / 5 idiomas
La secuencia léxica está completa. Solo existe 1 epónimo internacional. 
------------------------------
¿Cuál es la palabra más antigua de la sociología?

FABRIWORD 3

El objetivo de este ejercicio es aprender la historia de la sociología por medio de las palabras.

Ordene las palabras en orden de antigüedad y mida su conocimiento de la historia de la sociología.

Orden cronológico / 23 palabras

Siglo 10 / 1
  • 925-75: fama / Coromines
Siglo 11 / 1
  • 1077: señor / Coromines
Siglo 12 / 2
  • 1140: homenaje / Coromines
  • 1175-1200: escarnio / Coromines
Siglo 13 / 1
  • 1275-1300: burgués / Coromines
Siglo 14 / 1
  • 1310: hospicio / Coromines
Siglo 15 / 1
  • 1400-25: lacayo / Coromines
Siglo 16 / 2
  • 1580: ostentación / Coromines
  • 1591: chusma / Coromines
Siglo 17 / 1
  • 1611: babilonia / Covarrubias o Rosal (Cuéllar)
Siglo 18 / 2
  • 1732: etiqueta / Coromines
  • 1786: benjamín / Terreros (Cuéllar)
Siglo 19 / 4
  • 1817: emigrar / RAE 5ª (Cuéllar)
  • 1884: cuate/ RAE 12ª (Cuéllar)
  • 1895: altruismo / Zerolo (Cuéllar)
  • 1895: perencejo 
Siglo 20 / 4
  • 1918: élite / Rodríguez (Cuéllar)
  • 1925: cenicienta / RAE 15ª (Cuéllar)
  • 1998: lumpen / Moliner (Cuéllar)
  • 1998: vip 
Siglo 21 / 3
  • 2001: abakuá / RAE 22ª (Cuéllar)
  • 2025: clase obrera / Cuéllar (RAE no 2019)
  • 2025: gamín / Cuéllar (RAE no 2019)
La secuencia cronológica de la sociología está completa del siglo 10 al 21, no existen palabras anteriores al siglo 10.

El vocabulario de la sociología comprende 12 siglos de historia. 
------------------------------
LEXICOLOGÍA INTELIGENTE

Codificación / Código

Cuéllar presenta un método para codificar el léxico de la sociología (inteligencia artificial).

Ciencias sociales / 11 áreas 
Estudios socioculturales / 3 áreas 
  • 8.6 Antropología Raza
  • 8.7 Sociología / Tribu
  • 8.8 Psicología / Persona
Sociología / 6 áreas 
  • Sociología 
  • 8.7 Sociología / Sociedad
  • 8.7.1 Cívica / Cortesía
  • 8.7.2 Demografía / Gente
  • 8.7.3 Genealogía / Familia
  • 8.7.4 Sociología aplicada / Honor
  • 8.7.5 Trabajo social / Ayuda
-----------------------------
Esta página está dedicada al Dj Curro
------------------------------

No hay comentarios.: