Las aves del Valle del Cauca es un libro que contiene 1.085 especies de aves que habitan en el Valle del Cauca, incluidas 34 especies endémicas de Colombia (Cuéllar prepublicación).
Es el primer libro de las aves del Valle del Cauca que incluye cada especie con el nombre común, el nombre científico, una ilustración, un mapa y una definición lexicográfica.
Las aves del Valle del Cauca es un libro novedoso basado en una teoría lingüística que incluye una definición lexicográfica, en vez de una descripción biológica escrita para biólogos.
Cuéllar presenta los 20 pájaros más curiosos del Valle del Cauca. Es una selección sistemática que toma en cuenta el color, la morfología y el número de países en que habita cada especie.
Es un análisis de las aves del Valle del Cauca que está en proceso y se basa en las siguientes áreas del conocimiento humano:
- Morfología / Biología
- Teoría del color / Arte
- Lexicografía / Lingüística
-----------------------------
¿Cuál es el pájaro más curioso del Valle del Cauca?
MORFOLOGÍA
La morfología es el área de la biología descriptiva que estudia el cuerpo externo de los seres vivos.
La morfología de todas las especies es sistemática en la definición, todas las partes del cuerpo se definen en el mismo orden. Por ejemplo, se usa dorso en vez de lomo o espalda, y primero se describe el dorso que el vientre.
El color del dorso define todas las especies.
- dorso · ala
- cabeza · cara· · pico· · · frente· · · mejilla· · · ceja· coronilla· cuello· · garganta· · · nuca· barba
- vientre
- cola · rabadilla
- pata
Esta secuencia morfológica sigue el orden lógico en que se observan las partes del cuerpo, que va de lo general a lo específico.
-----------------------------
¿De qué color es el compás?
TEORÍA DEL COLOR
Cuéllar presenta el primer estudio de la historia de la teoría del color aplicado a las aves del Valle del Cauca.
Color
El color es la primera característica en la definición lexicográfica de una especie biológica (sema). Es la manera más fácil de identificarlas.
- ave + color
La gama de colores de todas las especies está estandarizada en la definición. Por ejemplo, se usa café en vez de pardo o marrón, y morado en vez de violeta o púrpura.
El color más común de las aves del Valle del Cauca es el café, seguido por el negro y el verde. Y únicamente un ave se define como multicolor.
Gama de colores / 12 colores
- 347: café
- 172: negro
- 158: verde
- 136: gris
- 60: blanco
- 48: azul
- 35: amarillo
- 11: rojo
- 2: rosado
- 1: morado
- 1: multicolor
- 1: naranja (rojo)
Está claro que las aves más curiosas no son las de color café, negro o verde, por su gran abundancia. Entre más escaso es un color en la naturaleza, más rara es la especie de este color.
-----------------------------
¿Cómo se define un ave?
LEXICOGRAFÍA
La lexicografía es el área de la lingüística práctica que estudia los diccionarios, como el Diccionario etimológico de las aves (Cuéllar 2015).
Definición lexicográfica / Definición sistemática
- ave + color + morfología + país + nombre científico
La definición lexicográfica del libro es sistemática, se usan 5 criterios para definir todas las especies.
La única manera de analizar las aves del Valle del Cauca es con una definición lexicográfica sistemática, porque cada libro tiene una descripción biológica diferente para cada especie.
Este es un aspecto que no ha sido tomado en cuenta en los libros de avistamiento de aves.
El cerebro necesita una definición para poder almacenar la imagen con la información, porque una imagen con un nombre no basta para reconocer una especie (neurolingüística).
-----------------------------
¿Cuál es el pájaro más bonito del Valle del Cauca?
1 Tángara multicolor
- tángara multicolor (Chlorochrysa nitidissima)
- Inglés / Multicolored Tanager
- Colombia / 1 país
- Endémico / Solo habita en Colombia
Según Cuéllar, la tángara multicolor es el pájaro endémico más curioso del Valle del Cauca, por lo tanto, debería ser el pájaro emblemático del departamento.
Además, la tángara multicolor debería ser el ave emblemática de Cali, porque habita en la capital del departamento.
------------------------------
2 Compás
- compás (Semnornis ramphastinus)
- Inglés / Toucan barbet
- Colombia, Ecuador / 2 países
- Ave amenazada / Número de ejemplares desconocido
Según Cuéllar, el compás es el único pájaro multicolor del Valle del Cauca, porque cada parte de su cuerpo es de un color diferente en la definición.
------------------------------
- Inglés / Glistening-green tanager
- Colombia, Ecuador / 2 países
Según Cuéllar, la tángara verde es el único pájaro del Valle del Cauca de color verde esmeralda.
----------------------------------
4 Saltarín barbiamarillo
- saltarín barbiamarillo (Manacus vitellinus)
- Inglés / Golden-collared manakin
- Colombia, Panamá / 2 países
Según Cuéllar, el saltarín barbiamarillo es el único pájaro del Valle del Cauca con barba. Además de ser un pájaro curioso por la barba, es un pájaro bonito.
-------------------------------
5 Piranga cabecirroja
Piranga cabecirroja (Piranga rubriceps)
- piranga cabecirroja (Piranga rubriceps)
- Inglés / Red-hooded tanager
- Colombia, Ecuador, Perú / 3 países
Según Cuéllar, la piranga cabecirroja es el único pájaro del Valle del Cauca de este color.
------------------------------
6 Cardenal enmascarado
- cardenal enmascarado (Paroaria nigrogenis)
- Inglés / Masked cardinal
- Colombia, Trinidad y Tobago, Venezuela / 3 países
Según Cuéllar, el cardenal enmascarado es el único pájaro del Valle del Cauca de este color.
----------------------------------